🇦🇷 Día de la Bandera Argentina 🇦🇷Hoy rendimos homenaje a uno de los símbolos más ....
🇦🇷 Día de la Bandera Argentina 🇦🇷
Hoy rendimos homenaje a uno de los símbolos más queridos de nuestra patria, la celeste y blanca que nos une, nos representa y nos identifica en cada rincón del país.
Recordamos con orgullo al General Manuel Belgrano, creador de nuestra bandera, quien nos legó no solo un emblema, sino también los valores de libertad, compromiso y amor por la Nación.
Que flamee siempre alto, como símbolo de unidad, esperanza y futuro para todos los argentinos. ¡Feliz Día de la Bandera! 💙🤍💙
#DíaDeLaBandera #ManuelBelgrano #OrgulloArgentino #CelesteYBlanca
Dirección María Esther Rolón
Gobierno Dr. Claudio Raúl Filippa
Publicado: Hace 19 horas
Desde la Dirección Municipal de Patrimonio Histórico y Cultural de la Ciudad de Puerto Iguazú....
Desde la Dirección Municipal de Patrimonio Histórico y Cultural de la Ciudad de Puerto Iguazú compartimos esta fotografía de una de nuestras Pioneras Cantalicia Julián .(Doña Cata)
¿Se anima a dejar en los comentarios algún recuerdo o alguna anécdota de esta bella dama ?
Dirección: María Esther Rolón
Gobierno Claudio Raúl Filippa.
18 Comentários
Doña Cata. El rancho grande donde venían cantantes importantes según mis padres. Tenían una radio con los parlantes que se ...El rancho grande ,ahí bailábamos los q pisamos casi los 70 años Era muy lindoQue hermoso recuerdo mi abuela Cata...tengo recuerdos felices 💕 me llevó a la casa de las novias en El ...
24 Me gustas
Publicado: Hace 2 días
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú En el día de la fecha recordamos el natalicio de nuestro Pionero Fundador don Manuel Godoy
Nace en Uruguay, un 17 de junio.
Cuando arriba a nuestro país, se instala en Monte Caseros, Corrientes, llega a Puerto Aguirre en el año 1932, vivían en la zona de Cataratas (Sendero Macuco).
Se acompaña con la Sra. Otilia Mattos, allí vivieron por muchos años.
Su trabajo consistía en extraer yerba del arroyo León para el Sr. Ramón Rolón, la cual transportaban a Puerto Aguirre en burro, luego trabaja en la granja de Parques Nacionales, es allí donde en el año 1946 se casa con su concubina, en la ocasión, vino un padre de Bs. As. para tal celebración, en una pequeña avioneta. Por falta de trabajo se fue a vivir a Foz de Iguazú por poco tiempo, cuando regresan se asientan en la zona de Iguazú Cué, y trabajan una chacra luego se ...
11 Comentários
Yo los conocí a todos, éramos vecinos...el abuelo nos vencía el dolor de muelaque loco como me vengo a enterar que soy bisnieta de Manuel Godoy y Otilia mattos pioneros fundadores de Pto ...Gracias mi vida yo doy gracias a Dios por tenerlos a uds Q son los únicos que tengo en este ...
45 Me gustas
Publicado: Hace 3 días
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú Desde la Dirección Municipal de Patrimonio Histórico y Cultural de la Ciudad de Puerto Iguazú, saludamos a la
Sra. Ramona Galeano que el pasado domingo estuvo festejando su natalicio , rodeada de toda su familia, perteneciente a unas de las primeras familias en llegar a nuestra ciudad en la década de los años 30 ,para trabajar en Parques Nacionales.
Fuente y Fotografía : Ángel Sosa
5 Me gustas
Publicado: Hace 3 días
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú Un poco de Historia ....
El 17 de junio de 1527, partió de Sanlúcar de Barrameda, Alvar Núñez Cabeza de Vaca, en la expedición que capitaneaba el Gobernador Pánfilo de Narváez. En este primer viaje a América exploró el Golfo de México y los territorios del noroeste de México. En 1537 le otorgan el título de 2do Adelantado del Río de la Plata. En 1540 emprende su 2do Viaje a América hacia el Sur del Continente, arriba a costas actuales brasileñas, Santa Catarina, en el territorio que por entonces era denominado La Vera (actualmente San Francisco do Sul), y correspondía a la Gobernación de Paraguay, desde allí continuó por tierra hacia la villa y fuerte de Nuestra Señora de la Asunción del Paraguay, sede de la Gobernación, atravesando las tupidas y vírgenes selvas, guiados por aborígenes tupíes-guaraníes, a mediados de enero de 1542 transita el camino indígena que era conocido con ...
8 Me gustas
Publicado: Hace 3 días
La historia de nuestra fe: creación de la Diócesis de IguazúEn el año 1986 se creó la Dióc....
La historia de nuestra fe: creación de la Diócesis de Iguazú
En el año 1986 se creó la Diócesis de Puerto Iguazú, bajo la conducción del Obispo jesuita Joaquín Piña Batllevell. Hasta entonces, la comunidad católica local dependía de la Diócesis de Posadas, cuyo obispo era Jorge Kemerer.
Con su fundación, la Diócesis de Iguazú se convirtió en la segunda de la provincia de Misiones, marcando un hito en la vida pastoral y espiritual de la región.
Santa María del Yguazú, reconocida como Patrona de la Diócesis y Patrimonio Histórico Cultural de nuestra comunidad, simboliza la identidad religiosa y cultural del norte misionero.
📸 Foto: Archivo DMPHC / Fondo Graciela Bogado de Viveros
Esta imagen forma parte de la muestra “Relatos Históricos de Puerto Iguazú”.
#Historia #Relato
📚 Dirección: María Esther Rolón
🏛 Gobierno Municipal: Dr. Claudio Raúl Filippa
13 Me gustas
Publicado: Hace 4 días
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú En el natalicio de Aureliano Cechuy, contamos un poco de su historia.
También podés ver el rescate de la memoria oral de Marta y Lidia Cechuy en nuestro canal de You Tube.
Dirección María Esther Rolón
Gobierno Dr. Claudio Raúl Filippa
3 Me gustas
Publicado: Hace 4 días
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú Un poco de Historia ..
El 14 de junio de 1941, dada por orden pública del Día de la Gendarmería Nacional número 683, dispuso la creación y organización definitiva.
Llegó a Puerto Aguirre el primer pelotón adelantado de Gendarmería Nacional, integrado por 32 hombres, que formarían luego la llamada Sección Puerto Aguirre, dependiendo del Escuadrón Alto Paraná. El primer jefe fue Don Héctor Saúl Bourdillo. Funcionaba en el predio de la Policía.
Luego se trasladan a su actual predio en un Cuartel rustico de Gendarmería Nacional, año 1963.
El edificio, de 12 x 8 mts, fue construido en madera lacada sobre pilotes de madera dura y techo de cinc.
El Alférez Ricardo Manuel Astorga construyó el primer pabellón Comando de material en el lugar que hoy ocupa, dando origen a la base del futuro Escuadrón XIII
Iguazú tiene Historia
Dirección: María Esther Rolón
Gestión: Dr. Claudio Raúl Filippa.
4 Comentários
Gracias por la referencia.Anibal Alejandro Astorga que orgullo ABRAZOSQue bueno gracias.te felicito
21 Me gustas
Publicado: Hace 6 días
Un poco de Historia ...El 11 de junio de 1883, Don José Gregorio Lezama, por aquellos años due....
Un poco de Historia ...
El 11 de junio de 1883, Don José Gregorio Lezama, por aquellos años dueño de las tierras,(hoy Puerto Iguazú ), financió una expedición con una Comisión Científica Alemana que buscaba tierras para la emigración de sus connacionales. Esta expedición quedó al mando del famoso pionero de la selva misionera, don Carlos Bosetti , en dicha expedición se encontraba explorador italiano Giacomo Bove, quien, escribirá el libro “Notas de un viaje a las Misiones y el Alto Paraná”, publicado en Génova en 1885.
En ese libro, Bove transcribe una carta que Bossetti le enviara desde Buenos Aires, en la cual hace consideraciones sobre la expedición y complementa las investigaciones realizadas con datos sobre la flora regional, aportando una lista de casi un centenar de plantas indígenas. También en esa carta Bossetti aconseja la inmigración de italianos a esta tierra, apta para todos los cultivos.
Dirección: ...
7 Me gustas
Publicado: La semana pasada
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú La Dirección Municipal de Patrimonio Histórico y Cultural de la Ciudad de Puerto Iguazú, recuerda este 10 de junio el natalicio de Nuestro Pionero Bernabé Méndez.
Quien nació en Misiones en el año 1934, año en que también se crean los dos primeros Parque Nacionales del país .
Hijo de doña Juana Cantaleano y su primer esposo Méndez, de esta unión nacieron su primogénito, nuestro querido Bernabé, luego su hijo Luis y posteriormente Domingo. Todos nacidos en San Ignacio al igual que su madre.
La familia llega a nuestra ciudad a trabajar con el tío de su mama don Guillermo Ostén ,luego abren un almacén de Ramos Generales LA FAVORITA en el año1959.
Bernabé Ingresa a trabajar en P.N.I y en unos de los recorridos de control ,cazadores furtivos lo hieren de muerte un fatídico 14 de Abril de 1968.
En nuestra ciudad viven hijos ,nietos ,bisnietos, tataranietos
Agradecemos al Sr. Jacinto Vázquez ...
14 Me gustas
Publicado: La semana pasada
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú Desde la Dirección Municipal de Patrimonio Histórico y Cultural de nuestra ciudad , recordamos en el día de la fecha el natalicio de uno de nuestros Pobladores Antiguos, don Francisco Caracciolo Giménez, quién naciera en Salitre cué, Itapuá Paraguay.
En el año 1962 contrajo matrimonio en la ciudad de Eldorado con la señora Leonida Alcaraz, de esta unión nacieron Pantaleona,Leonida ,Gladis,Carlos,Graciela,Jose Alfredo y Roció, luego de un tiempo se mudaron a la ciudad de Foz do Iguazú , por motivo de salud de uno de esos niños llegan a nuestra ciudad en el año 1967 ,para hacerlo atender en el Hospital ,allí los recibió a doctora Marta y les aconsejó que deberían vivir en Iguazú, por el tratamiento que debía realizarse su hijo.
Su primer trabajo fue en la empresa “ El León- Iguazú-Tigre Iguazú y posteriormente en Guembe tour “, como chofer
En el ...
6 Comentários
Hay muchas gentes q son verdadero pioneros,q hicieron el camino d villa nueva,x ejemplo los benitez,los rodas,asta ahora no vi ...Q lindo recuerdo para la familia yo perdí todas las foto q tenia de mi madrina solo recuerdo q ...Cada ves q venía a yguazu almorzaba con mi madrina
15 Me gustas
Publicado: Hace 2 semanas
Datos HistóricosEl  4 de junio de 1947, comenzó la historia del Hospital, cuando Salud Públic....
Datos Históricos
El 4 de junio de 1947, comenzó la historia del Hospital, cuando Salud Pública recibió, en forma de donación de Parques Nacionales, el edificio que once días más tarde sería inaugurado como Hospital Regional. Sus primeros Directores fueron: Doctor Pérez, Dr. Rébori.
Dirección :María Esther Rolón
Gobierno :Dr. Claudio Raúl Filippa.
1 Comentários
Ahí nací !! Hace mucho tiempo 😜
22 Me gustas
Publicado: Hace 2 semanas
Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú
6 Me gustas
Publicado: Hace 2 semanas
Hechos HistóricosEn el libro parroquial de bautismos de la Iglesia Catedral de Buenos Aires,  s....
Hechos Históricos
En el libro parroquial de bautismos de la Iglesia Catedral de Buenos Aires, se lee al final de la página 43:
"En 4 de junio de 1770, el señor doctor don Juan Baltasar Maciel, canónigo magistral de esta Santa iglesia Catedral, provisor y vicario general de este obispado, y abogado de las reales audiencias del Perú y Chile, bautizo, puso oleo y crisma a Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús, que nació ayer 3 del corriente: es hijo legítimo de don Domingo Belgrano Pérez y de doña Josefa González: fue padrino D. Julián Gregorio de Espinosa".
Muchas fueron las hazañas de nuestro querido prócer ,en el aniversario de su natalicio compartimos con ustedes las que tienen injerencia con respecto a nuestra tierra colorada.
La Junta de Gobierno de Buenos Aires envió a Belgrano para detener la ofensiva contrarrevolucionaria, Intentó cruzar el Paraná desde Ituzaingó, pero ...
4 Me gustas
Publicado: Hace 2 semanas
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú Desde la Dirección Municipal de Patrimonio Histórico y Cultural de Ciudad de Puerto Iguazú, compartimos fotografías de los visitantes del día de la fecha a la Sala Expositiva ,.“Recordando el Pasado”.
Ellos son ,estudiantes de la carrera de Guía de Turismo deI ITEC ,que cursan la materia de, “Practicas Profesionalizantes I”, acompañados por su profesor Marcos Venialgo .
Felicitaciones !!!!
Excelente guiada del Mural de Nuestra Historia !!
Dirección :María Esther Rolón
Gobierno :Dr. Claudio Raúl Filippa.
5 Me gustas
Publicado: Hace 2 semanas
Desde la Dirección Municipal de Patrimonio Histórico y Cultural de Ciudad de Puerto Iguazú, r....
Desde la Dirección Municipal de Patrimonio Histórico y Cultural de Ciudad de Puerto Iguazú, recordamos que el 2 de junio de 1961, se creó la Escuela Normal Superior N° 8, “REMEDIOS ESCALADA DE SAN MARTIN” , su primer Directora fue Raquel Jorgelina Benítez de Lozina. La Escuela Normal N°8, en sus inicios fue ocupando distintos edificios de otras escuelas hasta que el año 1989 fue inaugurado su edificio propio, alberga a más de 1000 alumnos, distribuidos en unas 24 secciones.
En la actualidad en el citado edificio se desarrollan las distintas modalidades educativas: Nivel inicial, nivel primario, secundario, terciario (los alumnos egresan con título de Bachiller en Ciencias Sociales, o Bachiller en Ciencias Naturales.) y profesorados.
Los invitamos a compartir una foto o anécdota de nuestra querida Escuela Normal.
Fotografía Gentileza: Rossana Lozina
Dirección María Esther Rolón
Gobierno Dr. Claudio Raúl Filippa.
7 Comentários
Gracias a la dirección de patrimonio histórico y a la municipalidad de Pto Iguazú por el constante recuerdo de mi ...Perdón: creo que no es la foto que corresponde. Ese es Rojas con la Sra Lozina...corresponde al Bachillerato c/ orientación ...Viky Aquino es lo mismo Viky. Fuimos BACHILLERATO con orientación TURISMO. En el 78 cambia la orientación y los que ...
26 Me gustas
Publicado: Hace 2 semanas
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú Desde la Dirección Municipal de Patrimonio Histórico de Ciudad de Puerto Iguazú ,recordamos el Natalicio de nuestra pionera Ángela Filippini (Doña Pituka),nació en Villa Rica ,Paraguay el 30 de Mayo de 1912.
El 3 de enero de 1936, contrae nupcias con don Rodolfo Allou, sé mudan a Villa Rica, Paraguay y es allí donde nacen sus 5 primeros hijos: María Teresa, Rodolfo, María Elena, Juan Pablo y Eduardo. En el año 1947, por razones políticas su esposo se asienta en nuestra ciudad y comenzó a realizar gestiones para traer a su familia desde Paraguay, fue allí que con la ayuda de un sacerdote, doña Ángela y sus hijos llegan hasta Presidente Franco, y luego a nuestra ciudad donde se reencuentran con don Rodolfo, Aquí nacen sus hijos Miguel Ángel y María Angélica. Al establecerse en Puerto Aguirre creó un botiquín de primeros auxilios en la Intendencia de Parques Nacionales, ...
7 Comentários
Abuelos de mis sobrinos !! Siempre en mi corazón ❤️Hermoso recuerdo de nuestros queridos Don Allou y Doña Pituca persona muy querida en nuestra localidad de Puerto IguazúQue lindo recuerdo
28 Me gustas
Publicado: Hace 3 semanas
RODOLFO ALLOU
RODOLFO ALLOU Museo Imágenes de la Selva de don Rodolfo Teófilo Allou, amante de los paisajes naturales, soñador, visionario, estudioso, escultor, odontólogo.
Don Rodolfo era sobrino nieto de Julio Verne, fue tallando esculturas desde los 6 años de edad actividad que realizo durante toda su vida ,plasmando en sus obras imágenes religiosas, de animales, políticos, personajes destacados, guaraníes, familiares y amigos.
La Historia de nuestro museo inicia en la casa de nuestro artista, donde expuso por primera vez sus obras al público. A medida que la familia se mudaba la exposición también lo hacía, (estuvo sobre la avenida San Martín, sobre la Tres Fronteras, en las 300 viviendas), hasta que en 1986 donó al obispado de Iguazú la colección ,la misma era guiada por el diácono y ayudante de Rodolfo, Sebastián Duarte.
Un tiempo se exhibieron las obras en el salón Guadalupe y también en un local en la Avenida Misiones.
En ...
1 Comentários
Siempre amé su expresión. Cuando estaba en el Salón Guadalupe lo visité seguido, conversábamos con Doña Pituca y Rodolfo. Estaban ...
5 Me gustas
Publicado: Hace 3 semanas
Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú
3 Me gustas
Publicado: Hace 3 semanas
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú 📸 Una joya histórica para compartir
Desde la Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural, tenemos la alegría de presentar una fotografía inédita del Hito Tres Fronteras, capturada a comienzos de la década de 1920 por Don Atilio Fernández de la Puente, quien en aquel entonces se desempeñaba en la Dirección Nacional de Tierras y Bosques.
Don Atilio fue también el padre de nuestra querida y recordada Dorita de la Puente, reconocida maestra de la Escuela N° 235, quien dejó una huella imborrable en la comunidad educativa de Puerto Iguazú.
🌿 Esta imagen es mucho más que un testimonio visual: es parte viva de nuestra historia. Los invitamos a dejar un comentario, anécdota o recuerdo que quieran compartir 💬
Agradecemos profundamente a quienes acercan documentos y fotografías a nuestra Dirección, permitiéndonos rescatar, preservar y difundir la memoria colectiva de nuestra ciudad. ¡Sigamos construyendo juntos nuestra identidad!
#PatrimonioIguazú #HistoriaViva #HitoTresFronteras #MemoriaColectiva
Fotografías Gentileza : Beatriz Esther Motta
Dirección ...
7 Comentários
Yo, en esa época, estaba cruzando el estrecho de Bering.
Faltaba 34 años para llegar a Bolivia.
🤣🤣🤣🤣🤣
@destacar
Alguien sabe o conoce de la existencia de esta casa allí, en el Hito???
Naci en la década del 60
nunca la ví
11 Me gustas
Publicado: Hace 3 semanas