Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú Desde la Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural de la ciudad de Puerto Iguazú saludamos y recordamos a Locutores de nuestra ciudad en su día, instaurado el 3 de Julio de 1950, se toma la fecha del 3 de julio por la fecha de la fundación de la Sociedad Argentina de Locutores.
Fotografías: Alba Luz Gómez-Hilario Gómez-Carlos Giménez- Kelly Ferreyra
Dirección María Esther Rolón
Gobierno: Dr. Claudio Raúl Filippa
8 Comentários
Feliz día Alba Luz, Gomez!!! Te recuerdo com mucho cariños también eramos compañeros de colegio con tu hermano Carlos Gomez, ...Feliz día Hilario Gomez, yo era muy chica pero te recuerdo con mucho cariños soy Coty la hija menor de ...Grandes locutores!!! Feliz día 🤗
28 Me gustas
Publicado: Hace 13 horas
Un poco de Historia...
Un poco de Historia...
"La Batalla de Apóstoles"
Los dominios de Andrés Guacurarí, se extendían desde nuestra ciudad. (limite natural Rio Iguazú),hasta el Mandisoví ,actual ciudad de Federación, Entre Ríos
En junio de 1817, Andresito Guazurarí había establecido su cuartel general en el pueblo de Apóstoles, comenzó la organización de las fuerzas misioneras con la finalidad de contrarrestar las invasiones de los portugueses.
a Misiones con el objetivo de atacar a los misioneros que se hallaban concentrados en Apóstoles.
La fuerza portuguesa compuesta por 800 hombres pertenecientes al Regimiento de Dragones de Río Pardo y a la Infantería de Santa Catalina, comandados por el brigadier Francisco das Chagas Santos, con el objetivo de atacar a los misioneros que se hallaban concentrados en Apóstoles, cruzaron el río Uruguay y se dirigieron al cuartel, ante el avance decidido de los portugueses los gauchos que habitaban las chacras y estancias ...
2 Me gustas
Publicado: Ayer
Un poco de Historia...El 30 de junio 1912, en respuesta “a las más indispensables necesidades....
Un poco de Historia...
El 30 de junio 1912, en respuesta “a las más indispensables necesidades que ha traído consigo el crecimiento de los puertos del país”, se dispuso en el Presupuesto de la Nación, la creación de la entonces “Ayudantía de Puerto Aguirre”.
La Prefectura Naval Argentina, tuvo su primer sede precaria de madera próxima a la desembocadura del río Iguazú, lugar en que se unen las fronteras argentina, brasileña y paraguaya, donde está el monolito a unos 1000 metros del Puerto, aguas abajo. (Fotografía : Primer Subprefectura de nuestra ciudad Gentileza Beatriz Motta).
En 1913 el Gobernador del Territorio de Misiones Coronel Gregorio López, invirtió en la construcción de dos edificios 30.000 pesos moneda nacional, que serían destinados a la Ayudantía Marítima, donde hoy se encuentra la casa del Intendente de Parque Nacional y el otro edificio sería para la Comisaría. En el año 1972 se trasladan al edificio donde ...
5 Me gustas
Publicado: Hace 3 días
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú Desde la Direccion de Patrimonio Histórico y Cultural de la ciudad de Puerto Iguazú compartimos con ustedes fotografías de don Pablo Gomez,en el día de su natalicio quien naciera el 29 de junio de 1932 ,en Puerto Bemberg ,allí siendo muy joven cosechaba yerba ,fue arquero profesional en el pías vecino,(Brasil) llega a nuestra ciudad en el año 1948 y se casa en Iguazú con la señora Bruna Josefa Ostrowski ,quien naciera en Wanda El 22 de Julio de 1932.
Don Pablo trabajo en la municipalidad en el sector de mantenimiento y cuidado de las plazas, don pablo tenia un carisma particular con el cultivo de las rosas, quien no recuerda las bellas rosas de la plaza San Martin ?.
Su pasión por el futbol continuo hasta sus últimos días, también formo parte del equipo de futbol de Villa 14 de nuestra ciudad .
De la unión ...
4 Comentários
Que lindo recordar
Que linda labor Guillermina
Q lindo recuerdo don PabloQuienes son sin títulos ??
31 Me gustas
Publicado: Hace 4 días
Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú
4 Me gustas
Publicado: Hace 5 días
Fotos de la publicación de Municipalidad de Puerto Iguazú
Fotos de la publicación de Municipalidad de Puerto Iguazú ✅Desde la Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural acompañamos, en el día de ayer, la ceremonia realizada en la Cámara de Representantes de la Provincia, donde 32 profesionales de la salud fueron distinguidas con un reconocimiento que lleva el nombre de la Dra. Marta Teodora Schwarz, pionera de la medicina misionera.
✅En el marco del acto, se hizo entrega a María Esther Rolón de una carpeta con la declaración de Interés Nacional, Provincial y Municipal de los reconocimientos "El Ángel de la Selva". Además, se le brindó un especial agradecimiento por facilitar el traslado del valioso acervo de la Dra. Schwarz, que fue montado en una exposición en los pasillos de la Legislatura.
✅Este gesto permite preservar y difundir el legado de una mujer ejemplar, cuya labor marcó la historia de la salud en nuestra provincia.
✅Celebramos estos espacios que valoran la memoria, el compromiso y el aporte de quienes dedicaron su vida ...
5 Me gustas
Publicado: Hace 5 días
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú Segunda parte Juan Motta -Ester Villalba
Aquí es donde conoce a su esposa una bella estudiante de magisterio que cursaba en la Escuela Normal mixta de la ciudad de posadas (fotografía publicada año 1948) y venia de visita ya que su madre y hermanos Vivian en nuestra ciudad.
Nos referimos a tan querida maestra de la escuela N° 235 Doña Ester Villalba de Motta, quien Naciera el 29 de mayo de en Candelaria ,Misiones hija de Porfirio Villalba y Encarnación Álvarez.
Se casaron el 14 de febrero de 1951 con un sacerdote que venía de Puerto Bemberg, y de luna de miel viajaron en un barco hacia la ciudad de Buenos Aires, Don Motta siempre emprendedor y visionario trabajo primeramente de camionero, luego fue empresario ,eran de su propiedad los hoteles Paraná y Misiones también tuvo una agencia de viajes, es uno de los gestores de ...
1 Comentários
Gracias 🤩🙏🏽!!!Hola Tiky.. que lindos recuerdos.. me encantó verte en foto saludando con la manito. Cerré los ojos y me ...Marilyn Grignet amiga de mi vida! Inolvidable nuestra infancia! Que lindo era correr por la vereda hasta el restaurante y ...
24 Me gustas
Publicado: La semana pasada
📜 PATRIMONIO HISTÓRICO – DISTINCIONES DRA. MARTA SCHWARZ  Casa Museo Dra. Marta Schwarz....
📜 PATRIMONIO HISTÓRICO – DISTINCIONES DRA. MARTA SCHWARZ Casa Museo Dra. Marta Schwarz
📍La Dirección Municipal de Patrimonio Histórico y Cultural de Puerto Iguazú, junto a la Fundación Museo Dra. Marta Teodora Schwarz, participará una vez más de la emotiva exposición en la Cámara de Representantes de Misiones, llevando a la ciudad de Posadas parte del valioso acervo patrimonial de la recordada médica pionera.
📍Se montará una muestra especial en el marco de la entrega de las estatuillas “El Ángel de la Selva” 2025, reconocimiento que desde 2016 distingue a mujeres destacadas del ámbito de la salud en honor al legado de la Dra. Schwarz.
📍Una oportunidad para seguir difundiendo su historia y poner en valor la entrega de quienes, con vocación y compromiso, cuidan de la salud de los misioneros y misioneras.
Dirección María Esther Rolón
Gobierno Dr. Claudio Raúl Filippa
2 Me gustas
Publicado: La semana pasada
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú Desde la Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural de la ciudad de Puerto Iguazú, recordamos en el día de la fecha el natalicio del nuestro pionero Don Juan Motta,(Don TITO).compartiendo la 1° parte de su historia.
Nacido en lo que por aquellos años de lo conocía como E Ingenio San Juan Territorio Nacional de Misiones, un 24 de junio 1919,pero lo registran como nacido en 1920 en Santa Ana ,hijo de Paula Motta y Constantino Queiroz, se cría en San Ignacio luego vive en la ciudad de posadas .
Al terminar el servicio militar comenzó a trabajar en una agencia de autos de la Ciudad de Oberá.
Luego empieza a trabajar con su hermano mayor quien le llevaba muchos años de edad y del cual aprendió muchos oficios ,hablamos del sr. Pancho Queiroz, “el Rey de la Madera”., este lo invita a venir al norte de la ...
17 Me gustas
Publicado: La semana pasada
Un poco de Historia.... el 24 de Junio  1994,   La Carta Orgánica fue sancionada por  la Honora....
Un poco de Historia.... el 24 de Junio 1994, La Carta Orgánica fue sancionada por la Honorable Convención Constituyente ,la misma estuvo conformada por su Presidente: Juan Domingo Mola; secretario, Carlos Roberto Zarza; Convencionales: Ángela Mega, Alfredo Jalaf, Ricardo Gerometta, Marcelina Antúnez, Raúl Montero y Roberto Pérez Barreda.
Dirección: María Esther Rolón
Gobierno: Dr. Claudio Raúl Filippa.
2 Me gustas
Publicado: La semana pasada
Desde la Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural de la ciudad de Puerto Iguazú, recordam....
Desde la Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural de la ciudad de Puerto Iguazú, recordamos en el día de la fecha el natalicio del nuestro pionero Concepción Báez .Nacido en Paraguay el 24 de junio de 1914 ,quien llegara a nuestra ciudad en el año 1944 ,trabajaba en Parques Nacionales . se casa con Evarista Báez y tienen 4 hijos Luis ,Jorge , Emilia y Ramona.
Fotografía: Gentileza Carlos Giménez ,(junio 2025) ,en la misma posa Don Luis Báez ,hijo del homenajeado ,don Luis trabajo muchos años en el hotel Libertador ,como chef cocinero ,en su tiempo libre practicaba boxeo.
Los invitamos a compartir una anécdota .
Fuente: Luis Báez
Dirección: María Esther Rolón
Gobierno: Dr. Claudio Raúl Filippa.
1 Comentários
Hola . Mi hermano querido que lindo estos Recuerdo d nuestro papa mama agradesco a Dios ...
10 Me gustas
Publicado: La semana pasada
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú Desde la Dirección Municipal de Patrimonio Histórico y Cultural compartimos la reseña Histórica de la Escuela N°164, en el marco conmemorativo de su 50 aniversario, saludamos a todos los docentes que transitaron por esta escuela y muy especialmente a su Directora Fundadora Ana Moreyra que ha enseñado para la Paz, con compromiso, responsabilidad y mucho amor!!
Dirección: María Esther Rolón
Gobierno: Dr. Claudio Raúl Filippa
1 Comentários
FELICIDADES Y BENDICIONES PARA LA ESCUELA N°164 - DE VILLA NUEVA...!!! FELICES 50° AÑOS - BODAS DE ORO...!!! A DIRECTIVOS ...
12 Me gustas
Publicado: La semana pasada
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú Desde la Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural compartimos la Reseña Histórica de la Escuela N° 200, que en el día de la fecha festeja sus 50 AÑOS !!!!
Saludamos a todos los maestros, directores del plantel actual y a los que han transitado por esta institución, muy especialmente a la Sra. Marcelina Antúnez ,quien estuvo en sus inicios desde la villa San Martin ,aprovechamos también para saludar a la señora Carmen Amado ,que lleva cumplidos 20 años de servicios en esta tan querida institución educativa.
Dirección: María Esther Rolón
Gobierno: Dr. Claudio Raúl Filippa.
1 Comentários
Qu. Recuerdo dios yo fui unas d las primera alumna de l esc 200 en el barrio san Martín ...
6 Me gustas
Publicado: La semana pasada
🇦🇷 Día de la Bandera Argentina 🇦🇷Hoy rendimos homenaje a uno de los símbolos más ....
🇦🇷 Día de la Bandera Argentina 🇦🇷
Hoy rendimos homenaje a uno de los símbolos más queridos de nuestra patria, la celeste y blanca que nos une, nos representa y nos identifica en cada rincón del país.
Recordamos con orgullo al General Manuel Belgrano, creador de nuestra bandera, quien nos legó no solo un emblema, sino también los valores de libertad, compromiso y amor por la Nación.
Que flamee siempre alto, como símbolo de unidad, esperanza y futuro para todos los argentinos. ¡Feliz Día de la Bandera! 💙🤍💙
#DíaDeLaBandera #ManuelBelgrano #OrgulloArgentino #CelesteYBlanca
Dirección María Esther Rolón
Gobierno Dr. Claudio Raúl Filippa
1 Me gustas
Publicado: La semana pasada
Desde la Dirección Municipal de Patrimonio Histórico y Cultural de la Ciudad de Puerto Iguazú....
Desde la Dirección Municipal de Patrimonio Histórico y Cultural de la Ciudad de Puerto Iguazú compartimos esta fotografía de una de nuestras Pioneras Cantalicia Julián .(Doña Cata)
¿Se anima a dejar en los comentarios algún recuerdo o alguna anécdota de esta bella dama ?
Dirección: María Esther Rolón
Gobierno Claudio Raúl Filippa.
19 Comentários
El rancho grande ,ahí bailábamos los q pisamos casi los 70 años Era muy lindoQue hermoso recuerdo mi abuela Cata...tengo recuerdos felices 💕 me llevó a la casa de las novias en El ...Me siento orgulloso, por vos tía .Cata.
25 Me gustas
Publicado: Hace 2 semanas
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú En el día de la fecha recordamos el natalicio de nuestro Pionero Fundador don Manuel Godoy
Nace en Uruguay, un 17 de junio.
Cuando arriba a nuestro país, se instala en Monte Caseros, Corrientes, llega a Puerto Aguirre en el año 1932, vivían en la zona de Cataratas (Sendero Macuco).
Se acompaña con la Sra. Otilia Mattos, allí vivieron por muchos años.
Su trabajo consistía en extraer yerba del arroyo León para el Sr. Ramón Rolón, la cual transportaban a Puerto Aguirre en burro, luego trabaja en la granja de Parques Nacionales, es allí donde en el año 1946 se casa con su concubina, en la ocasión, vino un padre de Bs. As. para tal celebración, en una pequeña avioneta. Por falta de trabajo se fue a vivir a Foz de Iguazú por poco tiempo, cuando regresan se asientan en la zona de Iguazú Cué, y trabajan una chacra luego se ...
11 Comentários
Yo los conocí a todos, éramos vecinos...el abuelo nos vencía el dolor de muelaque loco como me vengo a enterar que soy bisnieta de Manuel Godoy y Otilia mattos pioneros fundadores de Pto ...Gracias mi vida yo doy gracias a Dios por tenerlos a uds Q son los únicos que tengo en este ...
45 Me gustas
Publicado: Hace 2 semanas
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú Desde la Dirección Municipal de Patrimonio Histórico y Cultural de la Ciudad de Puerto Iguazú, saludamos a la
Sra. Ramona Galeano que el pasado domingo estuvo festejando su natalicio , rodeada de toda su familia, perteneciente a unas de las primeras familias en llegar a nuestra ciudad en la década de los años 30 ,para trabajar en Parques Nacionales.
Fuente y Fotografía : Ángel Sosa
5 Me gustas
Publicado: Hace 2 semanas
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú Un poco de Historia ....
El 17 de junio de 1527, partió de Sanlúcar de Barrameda, Alvar Núñez Cabeza de Vaca, en la expedición que capitaneaba el Gobernador Pánfilo de Narváez. En este primer viaje a América exploró el Golfo de México y los territorios del noroeste de México. En 1537 le otorgan el título de 2do Adelantado del Río de la Plata. En 1540 emprende su 2do Viaje a América hacia el Sur del Continente, arriba a costas actuales brasileñas, Santa Catarina, en el territorio que por entonces era denominado La Vera (actualmente San Francisco do Sul), y correspondía a la Gobernación de Paraguay, desde allí continuó por tierra hacia la villa y fuerte de Nuestra Señora de la Asunción del Paraguay, sede de la Gobernación, atravesando las tupidas y vírgenes selvas, guiados por aborígenes tupíes-guaraníes, a mediados de enero de 1542 transita el camino indígena que era conocido con ...
8 Me gustas
Publicado: Hace 2 semanas
La historia de nuestra fe: creación de la Diócesis de IguazúEn el año 1986 se creó la Dióc....
La historia de nuestra fe: creación de la Diócesis de Iguazú
En el año 1986 se creó la Diócesis de Puerto Iguazú, bajo la conducción del Obispo jesuita Joaquín Piña Batllevell. Hasta entonces, la comunidad católica local dependía de la Diócesis de Posadas, cuyo obispo era Jorge Kemerer.
Con su fundación, la Diócesis de Iguazú se convirtió en la segunda de la provincia de Misiones, marcando un hito en la vida pastoral y espiritual de la región.
Santa María del Yguazú, reconocida como Patrona de la Diócesis y Patrimonio Histórico Cultural de nuestra comunidad, simboliza la identidad religiosa y cultural del norte misionero.
📸 Foto: Archivo DMPHC / Fondo Graciela Bogado de Viveros
Esta imagen forma parte de la muestra “Relatos Históricos de Puerto Iguazú”.
#Historia #Relato
📚 Dirección: María Esther Rolón
🏛 Gobierno Municipal: Dr. Claudio Raúl Filippa
13 Me gustas
Publicado: Hace 2 semanas
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú
Fotos de la publicación de Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural - Iguazú En el natalicio de Aureliano Cechuy, contamos un poco de su historia.
También podés ver el rescate de la memoria oral de Marta y Lidia Cechuy en nuestro canal de You Tube.
Dirección María Esther Rolón
Gobierno Dr. Claudio Raúl Filippa
3 Me gustas
Publicado: Hace 2 semanas